¿Cómo Surgió Nuestra Idea en ABP?
Este año, en el marco del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), nos hemos embarcado en una aventura creativa donde la tecnología y la innovación se combinan para resolver problemas reales. Desde Monumentum hasta otros proyectos como SiQuiero!, cada idea nació de una necesidad específica y un deseo de transformar la experiencia del usuario con soluciones únicas.
La idea de Monumentum surgió al ver cómo las visitas a monumentos, especialmente para los más pequeños, a menudo carecían de un enfoque interactivo. Queríamos hacer que la historia y la cultura se convirtieran en una experiencia divertida y educativa. Así, creamos una app que permite explorar monumentos históricos de la Comunidad Valenciana en 3D, convirtiendo cada visita en una aventura única tanto en persona como desde el móvil
Proyectos Destacados de ABP Este Año
Además de Monumentum, otros equipos han creado soluciones igualmente innovadoras que demuestran cómo el ABP puede transformar ideas en proyectos funcionales y útiles. A continuación, te presentamos algunos de ellos:






SiQuiero!: La Plataforma 3D para Planificar Bodas Perfectas
SiQuiero! es una plataforma interactiva que facilita la organización de bodas personalizadas. A través de un modelo 3D de los espacios de celebración, las parejas pueden ver cómo quedará su boda, eligiendo elementos decorativos y mobiliario en función de lo que los lugares ofrecen. Además, incluye un chatbot para asistencia en tiempo real, lo que mejora la experiencia de los usuarios y facilita la colaboración entre parejas, wedding planners y proveedores.
Visionary: Innovación Educativa para Óptica y Optometría
Visionary es una plataforma educativa que utiliza modelos anatómicos en 3D para enseñar óptica y optometría de forma interactiva. Ideal para estudiantes y profesores, permite explorar el ojo humano y sus estructuras, facilitando la comprensión de conceptos complejos de manera visual y accesible. Esta herramienta transforma la enseñanza de la anatomía ocular, ofreciendo un aprendizaje más dinámico.
EngineXplore: Explora el Mundo de los Motores en 3D
EngineXplore es una herramienta educativa dirigida a estudiantes de mecánica que permite explorar motores en 3D. A través de la plataforma, los usuarios pueden ver cómo funcionan las piezas de un motor y detectar posibles averías. Este enfoque práctico y visual facilita un aprendizaje más profundo sobre el funcionamiento de los motores, convirtiéndolo en una experiencia más interactiva.
IVERICO: Ecoturismo Sostenible a Través de la Biodiversidad
IVERICO es una aplicación web que promueve el ecoturismo en España, permitiendo a los usuarios visualizar en un mapa interactivo los avistamientos en tiempo real de especies endémicas. Este proyecto está diseñado para ecoturistas interesados en aprender sobre la biodiversidad local y contribuir a la conservación de la fauna y flora, fomentando una observación responsable y educativa.
Tella: Explorando el Sistema Solar de Forma Interactiva
Tella es una herramienta docente especializada en astronomía, diseñada para facilitar el aprendizaje del sistema solar. Los docentes pueden utilizar modelos 3D planetarios para ilustrar los conceptos de astronomía, mostrar información detallada sobre cada planeta y realizar cuestionarios interactivos tipo Kahoot para reforzar el aprendizaje de los estudiantes. Esta herramienta proporciona una manera dinámica y visualmente atractiva de aprender sobre el universo.
Tella: Explorando el Sistema Solar de Forma Interactiva
Tella es una herramienta docente especializada en astronomía, diseñada para facilitar el aprendizaje del sistema solar. Los docentes pueden utilizar modelos 3D planetarios para ilustrar los conceptos de astronomía, mostrar información detallada sobre cada planeta y realizar cuestionarios interactivos tipo Kahoot para reforzar el aprendizaje de los estudiantes. Esta herramienta proporciona una manera dinámica y visualmente atractiva de aprender sobre el universo.
Wild Guardians: Aprendiendo Sobre Animales en Peligro de Extinción
Wild Guardians es una plataforma educativa que permite aprender sobre animales en peligro de extinción de manera dinámica. Mediante un mapa interactivo del mundo, los usuarios pueden explorar diferentes especies a través de modelos 3D, aprender sobre su hábitat, y participar en mini tests para comprobar lo aprendido. Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la conservación de estas especies.
Visual Voices: Aprendiendo Lengua de Signos de Manera Interactiva
Visual Voices es una plataforma innovadora que utiliza un avatar humanoide en 3D para enseñar la lengua de signos de manera interactiva. Ofrece tres modos: Guiado, para aprender palabras y frases básicas; Examen, para evaluar lo aprendido; y Libre, para estudiar de forma autodidacta. Es una excelente herramienta para aquellos interesados en aprender este lenguaje de una forma accesible y visual.
La Innovación en ABP: Proyectos que Marcan la Diferencia
Desde SiQuiero! hasta Visual Voices, cada uno de estos proyectos demuestra cómo el ABP puede generar soluciones creativas y tecnológicas que impactan positivamente en diferentes áreas de nuestra vida. ¿Cuál de estos proyectos te inspira más? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!